KRACK (Key Reinstallation Attack)

Durante el mes de octubre de 2017 se dio a conocer una vulnerabilidad que afecta la conexión a las redes Wifi. Fue descubierto en 2016 por los investigadores Mathy Vanhoef y Frank Piessens de la Universidad de Leuven. 
La debilidad está en el propio estándar Wifi, y no en implementaciones o productos individuales. Por tanto, cualquier implementación correcta de WPA2 es probable que sea vulnerable. La vulnerabilidad afecta a todas las plataformas de software importantes, incluyendo Microsoft Windows, macOS, iOS, Android y Linux.


¿Cómo funciona?
Para ejecutarlo, el atacante tiene que configurar una red Wifi con el mismo nombre (SSID) que la red existente y dirigirlo a un usuario específico. Cuando el atacante detecta que el usuario está a punto de conectarse a la red original, este envía paquetes especiales que hacen que el dispositivo se cambie al otro canal y se conecte en la red falsa bajo el mismo nombre.
Después de esto, utilizando un fallo en la implementación de los protocolos de cifrado, pueden cambiar la clave de cifrado que el usuario estaba usando por una serie de ceros y así acceder a la información que el usuario sube o descarga.

De otra forma puede funcionar una capa de seguridad mayor como HTTPS o SSL. Pero también existe otra utilidad llamada SSLstrip, instalada en un punto de acceso falso que forzará al navegador a comunicarse con versiones HTTP no cifradas de paginas web. Así que, al usar esta utilidad en la red falsa, el atacante puede acceder al nombre de usuario y contraseña en texto plano, lo que se traduce a robar.

Recomendaciones
  • Asegurar de que siempre aparezca el icono de un candado verde en la barra del navegador. Ese candado indica que se está usando una conexión HTTPS (cifrada y segura) en ese sitio web en particular. Si alguien intenta utilizar SSLstrip contra el usuario, el navegador se verá forzado a utilizar versiones HTTP de las páginas web, y el candado desaparecerá. Si el candado está en su sitio, la conexión es segura.
  • Asegurar la conexión utilizando una VPN, la cual añade otra capa de cifrado a los datos transferidos desde un dispositivo.
  • Verificar e instalar actualizaciones para los dispositivos de conexión a la red. 


Referencias: 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Máquina Enigma

La Educación en Seguridad

Criptografía cuántica